Notas de prensa CEPESCA

El sector pesquero confía en que las partes continúen trabajando para acercar posturas y que se abra una nueva fase de negociaciones que conduzca a un nuevo acuerdo beneficioso para ambas

Solicitan tomar medidas contra las amenazas injustificadas a las flotas que cumplen rigurosamente la legislación y contribuyen a la sostenibilidad de esta pesquería

El sector reclama ante el Parlamento Europeo igualar la dotación del nuevo Fondo Europeo Marítimo y de Pesca al del anterior período, 6.400 millones de euros

Javier Garat pronuncia el discurso de apertura del evento, que reúne esta semana en Barcelona a 105 ponentes expertos en sostenibilidad procedentes de todo el mundo

Se organizan en dos categorías que reconocen, por su labor de difusión, tanto a los profesionales de la información como a los medios de comunicación

Madrid, 8 de junio de 2018.- El sector pesquero español ha valorado el perfil del nuevo Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. Así lo ha manifestado Javier Garat, secretario general de la Confederación Española de Pesca (CEPESCA) quien, en nombre de dicha organización, ha transmitido su máxima colaboración...

Reitera solicitud de prohibir transbordos en alta mar y mejorar sistemas trazabilidad en jornada ‘La lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada’, celebrada en el MAPAMA

El curso, online y gratuito, se dirige a trabajadores de la pesca en Andalucía, Cataluña, Valencia, Galicia y País Vasco y, específicamente, a mujeres, menores de 35 años y mayores de 45

La flota difunde un Manifiesto en defensa de un arte que suma 599 embarcaciones con 8.776 Tm de capturas demersales en 2017, 75% del total de estas especies en el Mediterráneo

La Confederación Española de Pesca (CEPESCA) ha sido reconocida con un galardón en la categoría de “Institución Destacada” en la tercera edición de Premios FINE, que organiza el grupo editorial TPI, editor de la publicación Rotación. El presidente de Cepesca, Amador Suárez, recogió el galardón de manos del vicepresidente primero del...

En la 13ª ronda de consultas informales de estados parte de este Acuerdo para la conservación y gestión especies transzonales y altamente migratorias que se celebra en Nueva York

El “Mapa de los Sabores del Mar” muestra los valores de la merluza y la caballa de Lugo, el boquerón de Marina Alta, la gamba roja y blanca de Almería, el langostino de Sanlúcar y el atún rojo Balfegó

Aboga por el equilibrio de los factores económicos, sociales y medioambientes en la conferencia “Making Reform Happen for Sustainable Fisheries”, organizada por la OCDE

Ambas flotas reclaman rigurosidad científica frente a criterios arbitrarios y con intereses ajenos a esta pesquería de algunos grupos ambientalistas y endurecer la lucha contra pesca ilegal

Ya se está comercializando desde hoy en la zona de Denia, Calpe y Jávea en tres centros.

Sobre el Acuerdo de Pesca de Marruecos y el Plan de Gestión del Mediterráneo.

Considera excesiva la propuesta de reducir en tres años el esfuerzo pesquero en un 30% y confía en que la SGP tenga en cuenta sus alegaciones

Bruselas, 14 de marzo de 2018.- La patronal europea del sector pesquero, Europêche, de la que forma parte la Confederación Española de Pesca (Cepesca), lamenta que la Universidad de California respalde y otorgue credibilidad a un estudio de un grupo de investigadores sobre la huella global de la pesca que,...

Expresa su compromiso con la mejora de la protección del medio ambiente en la jornada “Tecnología y proyectos innovadores”, celebrada en Sanlúcar

Pide prudencia a la espera de la reacción del Gobierno de Marruecos, la Comisión Europea y los estados miembros

Solicita apoyo para facilitar la adaptación de la flota europea a nuevos escenarios y que garantice la continuidad de su actividad en aguas comunitarias e internacionales

Rígidas exigencias de la Política Pesquera Común (PPC) para conseguir Rendimiento Máximo Sostenible (RMS) en 2020, obligación de desembarque y Brexit

La jornada, clausurada por Margarita Pérez, directora General de Pesca de la Junta de Andalucía, se inscribe dentro del marco de colaboración con la Consejería de Salud

Sucesora de la creada por España y Marruecos, confía en que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea emita una resolución favorable sobre el acuerdo de pesca

El secretario general de Cepesca y presidente de Europêche impulsará el papel del sector pesquero dentro de esta institución

Dentro del proyecto “Estrategia sectorial de CEPESCA para la contribución del sector pesquero a la reducción de las basuras marinas”

Rocío Béjar, Secretaria General Adjunta de Cepesca, y Nadia Moalla, Responsable de Proyectos e Innovación de Cepesca, participan en el primer Grupo de Trabajo del Proyecto Know To Protect.

Colaboración del sector pesquero y científicos en el proyecto “Nuevas tecnologías en Red Natura 2000”, dentro de LIFE INTEMARES, coordinado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente a través de la Fundación Biodiversidad

Confía en que el Tribunal de Justicia de la UE adopte una sentencia favorable a la validez del acuerdo pesquero entre la UE y el Reino de Marruecos

Cepesca formará a más de 100 trabajadores del sector pesquero español en recogida y gestión de basuras marinas y asesorará sobre proyectos sostenibles de diversificación de la actividad

Cepesca es socio del Proyecto "Know to protect" impulsado por FEDEPESCA y enmarcado en el Programa Pleamar de la Fundación Biodiversidad

Les dejamos un resumen con toda la información del acuerdo de la Comisión Europea de TAC y Cuotas de cara al 2018.

Según la patronal, ha sido una de las negociaciones sobre TAC y cuotas pesqueras más duras de los últimos años por la “obsesión” de la CE en obtener el RMS en 2018

Hoy y mañana se reúne el Consejo de Ministros de la UE para fijar TAC y Cuotas de pesca para 2018

Según la patronal de pesca andaluza el sector sólo puede reducir sus costes frente a la competencia desleal de otras flotas con proyectos de innovación y eficiencia

Considera que no se dan las condiciones para publicar el Real Decreto que modificaría el reparto actual de capturas de esta especie en nuestro país

El objetivo principal de ICFA, que representa el 85% de las capturas mundiales, es permitir tener a sus miembros una voz en los foros internacionales relacionados con cuestiones pesqueras, centrando su actividad principalmente en las relaciones con FAO y con Naciones Unidas.

Moalla será la responsable de representar a la patronal en el proyecto LIFE Intemares “Gestión integrada, innovadora y participativa de la Red Natura 2000 en el Medio Marino”, coordinado por la Fundación Biodiversidad.

Con una flota de 72 buques, la compañía amplía la dimensión internacional de la patronal pesquera

La patronal considera que reducir las posibilidades de pesca a un máximo de 14.000 toneladas para 2018 implicaría una recuperación adicional del 5% de la biomasa

La solicitud ha sido recogida en la ‘Declaración de Santiago de Compostela’, firmada hoy en la capital gallega

I edición de los Premios de Periodismo y Sector Pesquero Español

Ambas partes denuncian que actualmente muchos productos pesqueros vendidos en Europa provienen de flotas terceras precarias medioambiental y socialmente

En el encuentro ‘Vigo Dialogue on Decent Work in Fisheries and Aquaculture’, impulsado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Presenta en la Reunión tripartita sobre pescadores migrantes la norma Atún de Pesca Responsable (APR) y la Guía de Buenas Prácticas de ARVI como iniciativas de referencia

En la reunión técnica previa a la Comisión Mixta, que se celebrará en Bruselas del 20 al 22 próximos para revisar el estado de ejecución del acuerdo pesquero UE-Mauritania

La flota de Ribeira expone a Christian Rambaud, de la DG Mare, los puntos fundamentales para mejorar el protocolo de pesca con Mauritania

Javier Garat subraya la necesidad de financiar las paralizaciones temporales cuando los buques se ven obligados a cesar su actividad por causas como paro biológico, cierre de una pesquería o la ruptura de un protocolo de pesca con un tercer país

Desarrollada en coordinación con el Servicio de Seguridad Alimentaria de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, la misión garantiza la buena situación sanitaria de la flota

Ante el repunte de la piratería en Somalia y las aguas del Golfo de Adén

El sector ha mantenido una reunión, auspiciada por Cepesca, con Juan Marín, portavoz de Ciudadanos Andalucía

Ante el repunte de la piratería en Somalia y las aguas del Golfo de Adén.

La flota europea larga distancia agrupada en Europêche pide a Karmenu Vella más liderazgo y coordinación de la CE en las Organizaciones Regionales de Pesca (ORP)

Con estas incorporaciones, la patronal ya representa a 41 asociaciones de armadores y más de un millar de buques

Con esta incorporación, Cepesca aglutina ya a cerca de 900 buques y a más de 10.000 tripulantes del sector pesquero español

La patronal solicita mayor reconocimiento profesional y económico de los profesionales del Instituto Español de Oceanografía (IEO) que desarrollan labores de investigación aplicada

Las condiciones económicas y técnicas propuestas por autoridades de Guinea-Bissau son desproporcionadas y la flota europea no puede aceptarlas

En la IV Conferencia Internacional de ARVI sobre el Futuro de la Pesca: “La educación nutricional de hoy es la base de un futuro saludable”

El Consejo y el Parlamento Europeo alcanzan un acuerdo sobre la norma que entrará en vigor, previsiblemente, a finales de este año

Ha sido suscrita por 44 buques congeladores y 52 de palangre de superficie pertenecientes a cinco de sus asociaciones

Solicita analizar la situación de la formación de tripulaciones, aplicar un IVA reducido del 4% a los productos pesquero, fortalecer los recursos del IEO y adaptar la PPC al nuevo escenario político europeo

Representantes de OPAGAC y ANABAC se reúnen con Alberto López-Asenjo

Con motivo de su Asamblea General, Europêche ha trasladado a Vella su apoyo al plan de la UE para revertir la situación del Mediterráneo y ha insistido en las consecuencias de la obligación de desembarque y el sistema de doble sanción para la flota exterior, que podría poner en riesgo la actividad de más de 700 buques y 10.000 puestos de trabajo directos.

Cepesca cree que el sector pesquero debe adaptarse comercialmente a la nueva estructura social española y los nuevos patrones de consumo que se están creando

El Plan Estratégico de Innovación y Desarrollo Tecnológico (PEI) recoge las prioridades I+D+i de la pesca extractiva para el periodo 2014-2020

Según la Alianza Europea de Pesca (EUFA), alianza de países más impactados por el Brexit y de la que España forma parte a través de CEPESCA, la pesca debe ser prioritaria en las negociaciones

La patronal traslada a la Secretaría General de Pesca su demanda de priorizar en el reparto las capturas históricas conforme a la Ley de Pesca

La jornada ha servido para exponer algunos de los proyectos que se desarrollan actualmente en el sector para fomentar la igualdad de oportunidades

Durante la reunión esta semana de la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo

Solicita al Gobierno español la puesta en marcha de un plan de viabilidad para la flota de palangre de superficie del Mediterráneo

Optimización de trámites, cuotas y derechos de pesca, Mediterráneo, fondos europeos, Brexit y seguridad jurídica, algunos de los temas tratados en la reunión

Según la patronal europea Europêche, el nuevo reglamento amenaza innecesariamente a 700 grandes buques de larga distancia y 10.000 puestos de trabajo directos

Solicita a Ignacio Ybáñez colaboración para resolver el veto al desembarco de productos pesqueros en Chile y acabar con boicot injustificado de navieras al transporte de tiburones

Javier Garat se reúne con Javier Touza, Hugo González y Edelmiro Ulloa, presidente y gerentes adjuntos de la Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo

Reunión con Margarita Pérez, portavoz de Pesca del PSOE en el Congreso, también se repasaron los grandes retos del sector pesquero español

La patronal europea priorizará la reversión de la situación del Mediterráneo y las dificultades de la aplicación de la PPC, ente ellas la obligación de desembarque

Destaca incrementos conseguidos para la bacaladilla (80%), caballa (14%), rape sur (53,9%) y merluza del norte, que se incrementa un 10% y alcanza máximo histórico de 33.781 Tn.

Los ministros de Pesca de la UE se reúnen el próximo lunes para fijar las cuotas de capturas de la flota europea en 2017

Brexit, lucha contra la pesca ilegal, cuotas pesqueras, seguridad jurídica de las empresas, Mediterráneo, dimensión externa de PPC o escasez de mandos en buques, sobre la mesa

Tras la incorporación a la Confederación de la Organización de Productores de Pesca Fresca del Puerto de La Coruña (OPP-13)

La patronal ha manifestado su temor por el posible “blanqueo” de capturas ilegales con redes de enmalle a la deriva

Solicita a las partes contratantes de ICCAT un mayor control del uso ilegal de redes de enmalle a la deriva

Andrés Hermida, secretario general de Pesca del MAPAMA, inauguró la jornada a la que asistieron representantes del sector, la administración pública y la comunidad científica

Fue una de las reivindicaciones de la patronal a los partidos políticos que concurrieron a las elecciones por su peso en la economía y su liderazgo internacional por sus buenas prácticas

El foro pesquero, que organiza conjuntamente la Cofradía de Pescadores de Celeiro, Puerto de Celeiro S.A. y la Organización de Productores “OPP-77” de Celeiro, está diseñado con imparcialidad y abierto a la sociedad en general. Se trata de una actividad gratuita para los participantes y se diseña para un sector primario fundamental como es la pesca. Este evento es un lugar de encuentro ideal para intercambiar conocimientos y experiencias porque se trata de un foro de carácter multidisciplinar adaptado a las necesidades y exigencias de nuestros pescadores.

También ha solicitado la distribución de las ayudas europeas a las que tiene derecho la flota de palangre de superficie que opera en el Mediterráneo por paralización forzosa de su actividad

La delegación ha mostrado los últimos informes científicos que avalan el buen estado de los stocks e informado sobre el desequilibrio de la sostenibilidad socioeconómica de una actividad que da trabajo a un centenar de familias, si se aplican las restricciones propuestas por la Comisión Europea

Entrevista a Javier Garat, Presidente de Europêche y Secretario General de Cepesca, sobre la visión del sector pesquero de la gestión de las áreas marinas protegidas.

También expresan su preocupación por el potencial retraso de la jubilación de los tripulantes en buques marisqueros congeladores por el cambio arbitrario de los criterios de aplicación de los correspondientes coeficientes reductores

Las investigaciones indican que el riesgo por ingesta de mercurio debido al consumo de productos pesqueros no es tan importante como se ha venido indicando.

Los armadores, representados por CEPESCA, y las cofradías esperan que se ultimen las medidas concretas y, además, que las actuaciones no solo se emprendan en España, sino en todos los países ribereños dentro y fuera de la UE.

El nuevo responsable de la ICFA, ha denunciado además que el nivel de recuperación de especies en el golfo de Cádiz aún no se ha situado al nivel del logrado en los caladeros del norte de Europa, donde también ha sido necesario fijar cuotas de pesca para regenerar las poblaciones.

En una reunión de la ONU en New York para debatir la aplicación de las resoluciones de la Asamblea General sobre pesca sostenible y protección de ecosistemas marinos vulnerables

"La necesidad de adoptar medidas conjuntas de gestión en el Mediterráneo para revertir la situación y que permitan que en el futuro esas poblaciones se recuperen", explica Javier Garat, Secretario General de CEPESCA.

Clipping de las apariciones en los medios españoles sobre la II Comisión Mixta hispano-marroquí celebrada el pasado 12 de julio en Tánger.

Iberaval, sociedad de garantía líder en socios de España (23.500), aporta financiación a pymes y autónomos y creció más del 30% durante 2015

Acuerdo para debatir sobre obligación de desembarque en puertos marroquís del 30% de las capturas de la flota de cerco con licencia de pesca, para proponer medidas de recuperación de stocks del Mediterráneo y mejorar la gestión del pez espada y la del voraz en el Estrecho y para solicitar más capturas de atún rojo tras el éxito del plan de recuperación.

Tras el acuerdo alcanzado ayer por Parlamento Europeo, Consejo y Comisión sobre el nuevo reglamento de pesca de aguas profundas

Javier Garat, elegido por la Comisión Europea para representar al sector pesquero europeo en el Panel de Expertos de Bioeconomía de la UE durante los próximos 4 años

Según Javier Garat, “la Unidad de Sostenibilidad Internacional (ISU) se ha convertido, a través del Programa Marino, en una institución muy activa en el impulso de la gestión sostenible de la actividad pesquera y la protección del medio marino, reconociendo las múltiples historias de éxito que existen en el mundo”.